Energía que mueve a la Argentina

Comprometidos con la innovación, la seguridad y el desarrollo sostenible para impulsar el mañana.

Nuestra Visión

En YPF Argentina imaginamos un futuro donde la energía sea accesible, asequible y responsable con el entorno. Aspiramos a liderar la transición energética de la región mediante inversiones estratégicas en tecnologías limpias y proyectos de exploración responsables. Impulsamos la investigación continua para optimizar la eficiencia de nuestros procesos y reducir la huella de carbono. Creemos en la colaboración con comunidades locales para generar prosperidad compartida y valor sostenible. Con más de cien años de trayectoria, reafirmamos nuestra vocación de permanecer a la vanguardia, alimentando el crecimiento económico y social de la Argentina.

Nuestro Proceso

Utilizamos estudios sísmicos 4D, IA y análisis de big data para identificar reservorios con precisión milimétrica, disminuyendo riesgos ambientales y optimizando la perforación.

Aplicamos métodos de extracción de última generación, monitoreo remoto y sensores IoT para maximizar la seguridad y minimizar el impacto en la flora y fauna circundante.

Nuestras refinerías integran procesos de morfing térmico y catálisis avanzada que reducen emisiones en un 30 %, garantizando combustibles más limpios para el mercado local e internacional.

Reconocimientos

Premio Nacional de Sustentabilidad 2023

Otorgado por el Ministerio de Ambiente por nuestras iniciativas de reducción de emisiones de CO₂ y por el programa de reforestación en zonas petroleras de la Patagonia.

ISO 14001 en Gestión Ambiental

Todas nuestras plantas refineras cuentan con la homologación internacional que avala la excelencia en el manejo responsable de recursos y residuos.

Casos de Éxito

Desafío Vaca Muerta

Implementamos fractura hidráulica de precisión que aumentó la productividad en un 45 % y redujo el consumo de agua en 20 %. Este proyecto marca un antes y un después en la explotación de shale en Latinoamérica, demostrando que es posible equilibrar rentabilidad y sostenibilidad.

Insights & Tendencias

Nuestro equipo de analistas monitorea la evolución global del sector energético, estudiando patrones de consumo, avances tecnológicos y regulaciones ambientales. En 2024, detectamos un crecimiento del 18 % en la demanda de biocombustibles de segunda generación y proyectamos que el hidrógeno verde alcanzará una adopción masiva en el cono sur para 2030. Asimismo, señalamos la convergencia entre inteligencia artificial y mantenimiento predictivo como vector clave para mejorar la seguridad en refinerías. Publicamos informes trimestrales con recomendaciones estratégicas para inversionistas y decisores de política pública.

Conozca a Nuestro Equipo

Jimena Álvarez

Ing. Jimena Álvarez

Directora de Transición Energética con 15 años liderando proyectos de mitigación de CO₂ e implementación de parques solares en zonas remotas.

Roberto Martínez

Dr. Roberto Martínez

Geólogo Senior especializado en modelado de cuencas y análisis petrofísico para optimizar planes de perforación de alto impacto.

Carreras

Buscamos talento apasionado que desee transformar la matriz energética de la región. Ofrecemos programas de pasantías, planes para jóvenes profesionales y posiciones senior con foco en innovación y sustentabilidad. Contamos con convenios educativos para continuar tu formación de posgrado y beneficios que incluyen horarios flexibles, cobertura médica premium y oportunidades de movilidad internacional. Únete a un equipo donde la diversidad y el compromiso con el futuro energético de Argentina son prioridad.

Postulate Ahora

Planes & Precios Corporativos

Plan PyME

$ 3.500/mes

Suministro de combustibles premium con descuentos exclusivos, acceso a plataforma de monitoreo y servicio 24/7.

Plan Industrial

$ 12.800/mes

Abastecimiento a gran escala, asesoría técnica en optimización de consumo y reportes de emisiones trimestrales.

Plan Gobierno

Cotización Personalizada

Soluciones integrales de logística, combustibles de ultra bajo azufre y soporte para políticas energéticas sostenibles.

Noticias Recientes

YPF inaugura la primera estación de hidrógeno verde del país

Buenos Aires, 12 de abril 2024. La compañía presentó su nueva estación en Pilar, con capacidad para abastecer vehículos livianos y transporte público, marcando un hito en la movilidad sostenible argentina.

Lanzamiento del programa “YPF 4.0”: IA y mantenimiento predictivo

Neuquén, 3 de marzo 2024. Con una inversión de 50 millones USD, se instalarán 1.200 sensores IoT en refinerías para reducir eventos no programados en un 40 %.

Contacto